| Titulo |
Total |
| La prevención de enfermedades transmitidas por vectores en estudiantes de preuniversitarios |
37 |
| Plegable educativo para la prevención del embarazo en la adolescencia |
36 |
| Guía didáctica de la asignatura sistemas de información en salud para el desempeño de los estudiantes de la modalidad semipresencial. |
24 |
| La generalización, base para la innovación |
22 |
| Material didáctico para la preparación idiomática de profesionales de la salud. |
21 |
| Metodología para la formación permanente del docente para la orientación del aprendizaje cooperativo en estudiantes de las carreras de Tecnología de la salud |
21 |
| Propuesta de guía evaluativa para procederes en la carrera de enfermería |
21 |
| Caracterización de pacientes con síndrome nefrítico enero de 2016-diciembre de 2021 hospital clúnico quirúrgico de holguín |
19 |
| Mejoramiento del desempeño profesional de especialistas de medicina general integral en el manejo de afecciones cut neas en la comunidad. |
17 |
| Apuntes sobre la adaptación al cambio climático y la salud |
16 |
| Programa de Educación para la salud sobre tabaquismo en embarazadas |
16 |
| Programa de habilidades prácticas de enfermería para la atención a pacientes oncológicos |
16 |
| Museo de anatomía humana y antropología física de la universidad de ciencias médicas de matanzas |
16 |
| Atención a la pareja infértil: diseño de un sistema de gestión hospitalaria. Centro territorial holguín, 2021. |
16 |
| Multimedia de apoyo docente en psiquiatría de adulto |
15 |
| Acciones educativas para la prevención de la covid-19 en el contexto social. |
15 |
| Multimedia de apoyo docente en psiquiatría de adulto |
15 |
| Material docente para ensenar inglés en el segundo ano de tecnico medio en enfermería |
14 |
| Atención a la pareja infértil: diseño de un sistema de gestión hospitalaria. centro territorial holguín, 2021. |
13 |
| Derecho médico |
13 |
| Sistema de habilidades prácticas para enfermería |
13 |
| Estrategia educativa dirigida a adultos mayores diabéticos tipo 2 y proveedores de salud |
12 |
| Biomarcadores antropométricos en estudios imagenológicos relacionados con el envejecimiento normal y patológico |
12 |
| Juego didáctico para la asimilación de conocimientos en procederes de enfermería |
12 |
| Estrategia de superación para los profesionales de la estomatología sobre la percepcón de los riesgos laborales y su repercusión en la salud |
12 |
| Laparoscopia por puerto único transumbilical con equipamiento convencional en la apendicitis aguda |
11 |
| Tecnología para la gestión de la ciencia, la calidad y la innovación basado en enfoques de proceso y del conocimiento |
11 |
| Estrategia educativa para profundizar los conocimientos sobre covid-19 en la comunidad gran panel de nuevitas 2022 |
11 |
| Comportamiento del abdomen agudo en embarazadas y puerperas en el hospital Calixto garcía, periodo 2004-2008. |
11 |
| Talleres metodológicos para la formación del profesor de la enseñanza secundaria básica en la prevención de la tecnoadicción |
11 |
| Programa territorial de hemovigilancia provincia de matanzas. historia y resultados. primera experiencia en cuba. |
10 |
| Tecnología para estudios de variabilidad humana como contribución a soluciones a problemas de la sociedad |
10 |
| Polifarmacia y reacciones adversas medicamentosas en adultos mayores en matanzas. |
10 |
| El portafolio de evaluación. un reto para la Educación médica |
10 |
| La preparación metodológica del maestro para la prevención de los problemas de salud bucal en la Educación primaria |
9 |
| Habilidades prácticas pre-profesionales para enfermería |
9 |
| Sistema de actividades dirigido a profesores de Educación media superior para potenciar la prevención de enfermedades periodontales. jovellanos 2022 |
9 |
| Propuesta de instrumento evaluativo para las presentaciones en el festival de la clase en ciencias m dicas |
8 |
| Programa de intervención educativa: para la prevención de accidentes en edades pediátricas. |
8 |
| Juego did ctico para el aprendizaje de conceptos b sicos en la asignatura enfermer a cl nico quir rgica |
8 |
| Sistema de audiencias sanitarias para el desarrollo de conocimientos sobre riesgo reproductivo preconcepcional, 2020-2022. |
7 |
| Juego didáctico para el aprendizaje de conceptos básicos en la asignatura enfermería clínico quirúrgica |
7 |
| Galería de imágenes de parasitología: útil para la docencia médica? |
7 |
| Educación preconcepcional en hidrocefalia congénita con enfoque preventivo |
7 |
| Sistema de audiencias sanitarias para el desarrollo de conocimientos sobre riesgo reproductivo preconcepcional, 2020-2022. |
7 |
| La pesquisa activa una Tecnología sanitaria eficaz en el enfrentamiento de la covid- 19 |
6 |
| Caracterización del compendio educativo de rehabilitación en nivel primario de salud |
6 |
| Estrategia con enfoque en las determinantes sociales para el análisis de situación de salud periodontal en embarazadas. |
6 |
| Guía para oct en la neuropatia óptica isquémica |
6 |
| Craniectomía descompresiva en el manejo del trauma craneoencefálico grave con hipertensión intracraneal asociada. |
6 |
| Evaluados efectos tóxicos asociados a la administración oral y citogenotóxicidad de la lecitina de soya en ratas wistar |
6 |
| Protocolo general para la prevención y atención de las violencias basadas en g nero y otras que ocurren en el escenario familiar e institucional para la provincia de sancti sp ritus |
6 |
| Salud bucal en el adulto mayor, herramientas para su cuidado. |
6 |
| Importancia del ahorro de las aguas de consumo y de residuales en el desarrollo sostenible. matanzas. 2021 |
6 |
| Propuesta de acciones para fortalecer la labor tutorial en la carrera licenciatura en enfermería. |
5 |
| Integración de conocimientos sobre medicina natural tradicional en programa de la asignatura pediatría en medicina. |
5 |
| Una opción para enfrentar la necesidad de tratamiento ortodóncico |
5 |
| Efectos preventivos y terapeuticos del oleozón para el tratamiento de la gingivitis crónica en tiempos de Covid 19. |
5 |
| Contribución al mejoramiento del asesoramiento genético para la prevención de la anemia falciforme en el municipio Matanzas. |
5 |
| Terapia floral en adultos mayores con sintomatología depresiva |
5 |
| Evaluada la efectividad de la aplicación de la terapia celular regenerativa en los defectos óseos periodontales. |
4 |
| Instrumento metodológico para la gestión del desempeño del sistema ciencia e innovación enfocado a los procesos académicos en salud |
4 |
| Perfil de competencias del especialista en cirugía general |
4 |
| Evaluados los efectos de la lecitina de soya sobre parámetros antropométricos en ratas wistar |
4 |
| Evaluada la efectividad de la aplicaci n de la terapia celular regenerativa en los defectos seos periodontales. |
4 |
| De la pandemia a la normalidad en la formación vocacional. una experiencia desde la universidad de ciencias médicas de Matanzas. |
3 |
| Evaluación del impacto del programa de maestría medios diagnósticos. Matanzas, 2019-2022. |
3 |
| Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de medicina general integral. |
3 |
| Importancia del ahorro de las aguas de consumo y de residuales en el desarrollo sostenible. matanzas. 2021 |
3 |
| Diseño y aplicación del lmpsf combinado con brackets para la corrección de las mordidas cruzadas |
3 |
| Modelo de predicción del riesgo de parto pretérmino según gravedad de la enfermedad periodontal |
3 |
| Sitio web educativo sobre el infarto agudo de miocardio para estudiantes de ciencias médicas |
3 |
| Sistema de talleres para la formación en epigenética y ontogenia humana del estudiante de medicina. |
3 |
| Evaluación de las concentraciones basales séricas del factor de crecimiento epidérmico en cáncer de pulmón de células no pequeñas. matanzas 2018-2019 |
3 |
| Palabras de inauguración del taller |
2 |
| Caracterización clúnico terapéutica de la recesión periodontal por diez años en pacientes matanceros. |
2 |
| Escala pronostica de muerte en pacientes con sepsis |
2 |
| La extensión universitaria y la prevención de enfermedades en tiempos de covid 19. una experiencia desde la ucmm. |
2 |
| Impacto material de técnica de inmunohistoquímica en pacientes con cáncer de mama en matanzas. 2016-2020 |
2 |
| Enfermedad oncol gica. su prevenci n mediante la extensi n universitaria. |
2 |
| La orientaci n profesional hacia la espeialidad atenci n estomatol gica |
2 |
| Enfermedad oncológica. su prevención mediante la extensión universitaria. |
1 |
| Impacto de la informatización en la calidad de la formación de recursos humanos en salud desde la dimensión estudiantes. universidad de ciencias médicas de matanzas 2020-2022 |
1 |
| Intervención educativa en epigenética y prevención preconcepcional de enfermedades crónicas a estudiantes de enfermería. |
1 |
| Protocolo de actuación en la prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con cáncer de próstata. matanzas 2019-2023 |
1 |
| Consulta multidisciplinaria para la prevención y tratamiento de la enfermedad periodontal en pacientes con cáncer de mama. matanzas 2019-2023. |
1 |
| Total comentarios |
775 |
| cierre 30 /03/23 |
|