Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral
Excelente trabajo, muchas felicidades
lenierbp Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2024-03-20)-
Re: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral
Máster en Atención Integral al Niño Ana Iris Prieto Peña Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Filial "Dr. Eusebio Hernández Pérez". Colón. (2024-03-27)
Comnetario: Interesante investigación
Excelente y novedosa la investigación realizada los felicito por el trabajo realizado
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2024-03-23)-
Re: Interesante investigación
Máster en Atención Integral al Niño Ana Iris Prieto Peña Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Filial "Dr. Eusebio Hernández Pérez". Colón. (2024-03-27)
Comnetario: Necesario
Excelente trabajo, necesario para lograr una óptima formación de los médicos generales integrales y que puedan cumplir a cabalidad con su función social. Felicidades a los autores.
aniahernandez Hospital General Docente Dr. Mario Munoz Monroy (2024-03-26)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Muy buen trabajo. muchas Felicidades
ritamferran Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (2024-03-26)-
Re: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Máster en Atención Integral al Niño Ana Iris Prieto Peña Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Filial "Dr. Eusebio Hernández Pérez". Colón. (2024-03-27)
Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral. > Introducir comentario
Excelente trabajo, sin dudas la evaluación de desempeño permite evaluar el rendimiento laboral de los y las empleadas en función de ciertos criterios predefinidos. Esto incluye la revisión de las habilidades, competencias, rendimiento, logros y objetivos de las personas en relación con su puesto de trabajo y las responsabilidades del mismo, y es mucho más valiosa si se evalúa el desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral
.
mcasanovamoreno UCM (2024-03-26)-
Re: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral. > Introducir comentario
Máster en Atención Integral al Niño Ana Iris Prieto Peña Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Filial "Dr. Eusebio Hernández Pérez". Colón. (2024-03-27)
Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Sin duda el papel del tutor es imprescindible para la adquisición de competencias de los alumnos, realizar una evaluación sobre este campo me parece muy interesante. Felicidades.
ctorres Escola Universitària de la Salut i l'Esport, EUSES, Universitat de Girona (2024-03-27)-
Re: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Máster en Atención Integral al Niño Ana Iris Prieto Peña Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Filial "Dr. Eusebio Hernández Pérez". Colón. (2024-03-27)
Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Excelente empeño investigativo, tributa a una necesidad tangible del proceso formativo. Se enfoca a la profesionalización pedagógica del tutor de MGI, exponen logros alcanzados y los aspectos que aun requieren de mayor tratamiento y sistematización. Felicitaciones a los autores.
mgraga67 Universidad de Ciencias Médicas de Granma (2024-03-27)-
Re: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Máster en Atención Integral al Niño Ana Iris Prieto Peña Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Filial "Dr. Eusebio Hernández Pérez". Colón. (2024-03-27)
Comnetario: Importancia del tutor para la formación del Médico General Integral
Felicitamos a la autora por el exelente trabajo y la importancia que tiene el tutor para la formación del Médico General Integral.
marielysmantillamm fILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS COLÓN (2024-03-27)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
El desempeño del tutor es de vital importancia en la Atención Primaria de Salud ya que ayuda a la formación del futuro especialista. Felicidades a la autora por lo novedoso del tema.
anabelkismh Filial de Ciencias Medicas de Colón (2024-03-27)
Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
El papel del tutor es fundamental en la formacion del futuro medico, por lo que su desempeño es vtal, la tematica abordada es muy interesente y felicitamos a la autora.
anabelmm Filial de Ciencias Medicas de Colón (2024-03-27)Comnetario: Desempeño pedagógico
Excelente trabajo de la autora .Muchas felicidades
elvirazuluetaez FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS COLÓN (2024-03-27)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Excelente trabajo, felicidades ala autora.
nancymh Filial de Ciencias Medicas de Colón (2024-03-27)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Las funciones del tutor son guías de orientación y apoyo en el control y preparación del estudiante en su desempeño profesional y en du formación integral teniendo en cuenta los diferentes estilo de aprendizaje.
ernestoag Filial de Ciencias Medicas de Colón (2024-03-27)Comnetario: Desempeño pedagógico del tutor de Medicina
Un exelente trabajo,muchas felicidades para la autora
celidacalerocc FILIAL DE CIENCIAS MÉDICAS COLÓN (2024-03-27)Comnetario: Diagnóstico de la evalucaión del desempeño pedagógico del tutor de Medicina general Integral
Muy interesante este trabajo por la importancia que tiene el tutor en la atención primaria de salud para la formación del futuro especialista en MGI. Los tutores de deben convertir en guías, apoyo, control y preparación del estudiante en su desempeño profecional y su formación integral desde los diferentes tipos de aprendizaje. Muchas felicidades a su autora por este exelente trabajo.
iramis Filial de Ciencias Médicas de Colón (2024-03-27)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Muy buen trabajo, es muy importante que los tutores puedan conducir a los profesionales con los requisitos necesarios para su adecuada formación. Muchas felicidades.
ritamferran Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (2024-03-27)Comnetario: Tutor
Muy importante el palpel del tutor en la formacion integral de los futuros profesionales.Gracias a los autores
mirlanalvarado FILIAL CIENCIAS MEDICAS COLON (2024-03-27)Comnetario: labor del tutor
Excelente tema de investigacion, el tutor desempeña un importante papel en la formacion integral de los futuros profesionales.
maidarubiera FILIAL CIENCIAS MEDICAS COLON (2024-03-27)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Trabajo que debe concluir con una propuesta de capacitacion a los tutores
amanda2001 Universidad de Ciencias Médicas- Guantánamo (2024-03-27)Comnetario: tutoria
la tutoría en la educación superior es un componente asociado a la calidad educativa y en especial la atencion medica.
Comnetario: Duda
Buenas tardes, tengo una duda sobre su trabajo, los instrumentos utilizados, fueron validados por criterio de experto?
sanjuan FCM "Calixto García (2024-03-28)Comnetario: Muy importante
El trabajo es muy importante para los profesionales de la salud k imparten docencia
yunaisy_irina Filial de Ciencias Médicas de Colón (2024-03-28)Comnetario: Anabel
Este trabajo nos da herramientas para el fortalecimiento de la educacion en el trabajo de la enseñnaza superior muy buen trabajo
ana_maria FILIAL DE CIENCIAS MEDICAS DE COLON (2024-03-28)Comnetario: Evaluación desempeño
Excelente investigación. Muy importante lograr mayor calidad en el perfil de egresados de los residentes
velizjonatham Policlinico Adrian Sansaricq (2024-03-28)Comnetario: Diagnóstico de la evaluación del desempeño pedagógico del tutor de Medicina General Integral.
Magnífico trabajo para una mejor formación del Médico General Integral. Felicitaciones para los autores
saul_6711 Filial Ciencias Médicas Eusebio Hernández Pérez. Colón (2024-03-28)