Primer Taller Internacional de Generalización

Cirugía menor en el adulto mayor, realizada con lidocaína al 1%, efectuada en atención primaria.
Erlich Hidalgo Vega

Última modificación: 2024-03-24

Resumen


Introducción: Los anestésicos locales (AL) son agentes químicos que interrumpen la conducción nerviosa de forma transitoria y reversible. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece a la lidocaína como el anestésico local de elección con o sin epinefrina. Donde la administración subcutánea o intradérmica, permite un efecto de inicio muy rápido, con duración variable.

Objetivo: utilizar la lidocaína al 1% ante una cirugía menor al paciente adulto mayor.

Método: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, observacional. A pacientes intervenidos que se les realizó cirugía menor utilizando lidocaína al 1%. Los datos se obtuvieron de las historias clínicas, hojas de cargo y entrevista. Se analizaron las variables; Edad, Sexo, Diagnóstico operatorio, Tiempo quirúrgico y Dosis de anestésico utilizada.     

Resultados: Se presentó fundamentalmente entre los 60 y 64 años, en el sexo femenino fundamentalmente. Donde las Heridas y lipomas fueron los diagnósticos más representados. Aplicándose fundamentalmente la dosis de lidocaína ajustada logrando mantener el efecto anestésico durante 90.     

Conclusiones: La utilización de la lidocaína al 1%, es realmente segura para los pacientes. Siendo recomendable la extensión de su uso al 1% a otros pacientes y en distintos escenarios.    

Palabras claves: lidocaína al 1%, adulto mayor, tiempo quirúrgico, sexo, diagnóstico operatorio.

Ver publicacion 


Citas


  1.  Osdrelys Rodríguez Vargas, Florinda Acosta Cedeño, Víctor Matías Navarrete Zuazo. Cirugía General tomo1, Parte 1, Capítulo 13 Anestesia. La Habana: Ecimed, 2016
  2. N. Eirís Salvado y M. Espasandín Arias. Anestesia tópica y local, Manejo intraoperatorio. [internet] 2019. [citado 19/06/2023] disponible en: http://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/Experto_Perioperatorio/M2T8.pdf
  3. Lourdes Azucena Andrade Ávila, Leopoldo Eugenio Crivelli Matamoros, Maydi Lee Enamorado López, Gabriel Alejandro Fuentes Núñez, Alejandra Lorena Fuentes Sánchez, José Vidal Gavarrete Paz, Carlos Andrés Gómez Bautista. LIDOCAÍNA VERSUS LIDOCAÍNA/EPINEFRINA: GENERALIDADES Y TOXICIDAD. Revista Científica de la Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, Volumen 6, Año No. 6, No. 1 / enero a junio 2019: (36-46). [internet] 2019. [citado 19/06/2023] disponible en: http://www.bvs.hn/RCEUCS/pdf/RCEUCS6-1-2019-7.pdf
  4. Reyes Patiño RD, Aldana Díaz JL. Anestésicos locales: de los conceptos básicos a la práctica clínica. [internet] 2010. [citado 19/06/2023] disponible en: https://accessmedicina-.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1552&sectionid=90372244
  5. Guillermo Zárate, Rosario Fuentes. Anestesia local, Manual de heridas y suturas. [internet] 2010. [citado 19/06/2023] disponible en: https://www.medfinis.cl/img/manuales/Anestesia-local-final.pdf
  6. Bernardita Lorca, Paloma Vidueira, Teresa Barroilhet, Consuelo Giordano. Anestesia en Dermatología. [internet] 2019. [citado 19/06/2023] disponible en: https://rcderm.org/index.php/rcderm/article/download/191/245
  7. Pablo Miranda, Roberto Coloma, Fernando Rueda, Marcia Corvetto. Actualización en el manejo de intoxicación sistémica por anestésicos locales. [internet] 2020. Rev Chil Anest 2020; 49: 98-113 [citado 19/06/2023] disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv49n01.08.pdf
  8. Ahmad H, Shami HB, Jan SN, Tayab Z, Bashir MM. Pain Relief Durations of Different Concentrations of Lidocaine in Wide Awake Hand Surgery: A Prospective Randomised Clinical Trial. J Coll Physicians Surg Pak [internet] 2023; [citado 19/06/2023].33(07):727-731. Disponible en: https://www.jcpsp.pk/oas/mpdf/generate_pdf.php?string=L29raE5DUXZMcDhRNW9xVGdsbmMxUT09
  9. Tummalapalli S, Ravi Sekhar M, Naga Malleswara Rao Inturi, Venkata Ramana Murthy V, Rama Krishna Suvvari, Lakshmi Prasanna Polamarasetty. Posterior superior alveolar nerve block alone in the extraction of upper third molars: a prospective clinical study. Anil Neerukonda Institute of Dental Sciences, Sangivalasa, Visakhapatnam, India. [internet] 2023; [citado 19/06/2023] 23(4):213-220. Disponible en: https://doi.org/10.17245/jdapm.2023.23.4.213
  10. Nazco Casariego GL. Protocolo de cirugía menor en atención primaria, consejería de sanidad. Gobierno de canarias.  [internet] 2009. [Citado 20/10/2023] Disponible en: https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/fc3ca3fd-0f10-11df-8b4d-5f1e0687f27c/PROTOCOLOCIRUGIACOMPLETO.pdf
  11. David P M, Manuel R S. Manejo Quirúrgico de pacientes de edad avanzada. Asociación Española de Cirujanos No 11. [Internet]. 2020 [citado 23 jul 2023]. Disponible en https://www.riojasalud.es/files/content/newsletter/20210521/20210521_n4.pdf
  12. JM. Arribas Blanco. Anestesia local y locorregional en cirugía menor. Medicina de Familia. SEMERGEN. [internet] 2001. [Citado 20/10/2023]. Vol.27 No9. Pág. 471 - 481. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-anestesia-local-locorregional-cirugia-menor-13020294.
  13. Andrea Blanco YE. Lidocaína al 1% para analgesia posoperatoria en la reparación de hernia inguinal. Servicio de Anestesiología, Hospital del Este Dr. Domingo Luciani. Miranda, Venezuela. [internet] 2022. [Citado 20/10/2023]. 51 (4): 414-421. Disponible en: https://revistachilenadeanestesia.cl/revchilanestv5112051609/
  14. N. Eirís Salvado, M. Espasandín Arias. Anestesia tópica y local, Manejo intraoperatorio. Servicio de Dermatología. Complejo Asistencial Universitario de León y Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón. [internet] 2021. [Citado 20/10/2023]  Disponible en:       https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/Experto_Perioperatorio/M2T8.pdf

Texto completo: XML  |  MP4

Comentarios sobre el trabajo

  • Asunto: Cirugía menor en el adulto mayor, realizada con lidocaína al 1%, efectuada en atención primaria.

    Es una investigación muy interesante, con posibilidades de generalización. Felicitaciones a los autores. 

    MSc Médico especialista de segundo grad Ana María Pérez Berlanga , Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin (2024-03-14)
  • Asunto: Interesante investigación

    Felicitaciones para los autores por el excelente trabajo realizado 

    Dra. Ciencias Medicas. Especialista 2do Lidia Torres Aja , Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2024-03-23)
  • Asunto: Felicidades a los autores

    Excelente trabajo y excelente experiencia. Felicidades

    DraC Maria de la Caridad Casanova Moreno , UCM (2024-03-26)
  • Asunto: Cirugía menor en el adulto mayor, realizada con lidocaína al 1%, efectuada en atención primaria

    Es muy interesante esta alternativa para la cirugía menor en los adultos mayores que son personas vulnerables. Muchas felidcidades

    Doctora en Medicina/ MSC Rita María Ferrán Torres , Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (2024-03-27)
  • Asunto: cirugia

    Muy interesante esta propuesta ..Fellicidades para los autores.

    master Mirlan Alvarado Moreno , FILIAL CIENCIAS MEDICAS COLON (2024-03-27)
  • Asunto: Excelente trabajo

    Felicitaciones a los autores del trabajo.

    DrC Alejandro Alvarez López , Hospital Pediátrico Provincial Dr. Eduardo Agramonte Piña (2024-03-27)
Cierre de comentarios el día 2024-03-30.
Ver todos los comentarios